¡Enlace copiado!
Elmo Renista

La transformación avanza y avanza bien
1.- Queda claro para propios y extraños que la presidente Sheinbaum y la gobernadora Marina del Pilar jalan para el mismo lado. Quedó patente en la presencia de la Gober en el mensaje presidencial con motivo del Primer Informe. En sus redes, Marina del Pilar celebró los avances nacionales y estatales: reducción de pobreza y homicidios dolosos en más del 33 por ciento, aumento del salario mínimo, apertura de los Hospitales Generales del IMSS en Tijuana y Ensenada, el arranque de la desalinizadora de Rosarito, el Viaducto Elevado de Tijuana, el plantel tijuanense de la Universidad Nacional Rosario Castellanos con un plantel en Tijuana y el fortalecimiento de programas sociales que ponen al pueblo en el centro de cada decisión. Es de reconocer la estabilidad política que genera esta coordinación.

2.- Me acordé del vídeo que se hizo viral hace unas semanas, donde el alcalde Piedras Negras se sintió ofendido cuando una periodista le preguntó si iba a pasar por las pruebas antidoping que estaban proponiendo en su Ayuntamiento. Qué curioso, ¿no? El que parece el líder de un gobierno se siente ofendido por una prueba de confianza que debía ser de cajón. Y vino a mi memoria viendo las fotografías de Roman Cota, alcalde de Tecate, que participó en un protocolo de este tipo y puso el ejemplo de apego a la ley que uno primer edil debe tener. Sin que se lo tuvieran que sugerir los medios, ni por presión social. El que nada debe, nada teme, dicen por ahí. Bien por el alcalde Roman Cota, que pone el ejemplo para el resto de la estructura municipal.

3.- Quien también está poniendo el ejemplo, pero el ejemplo de todo lo que no se debe hacer es el municipio de Mexicali. Agosto fue el primer mes completo que el viejo-nuevo director de seguridad estuvo al frente y los resultados fueron penosos. Hubo más homicidios violentos en agosto que en el mes de julio (donde a la mitad hubo la transición de dirigencias) y más que en agosto del año pasado (donde el ayuntamiento contaba con la misma alcaldesa). Tristemente no hay un proyecto que pueda atender los problemas que se están suscitando en los diferentes puntos de la capital del Estado, porque cuando hace meses estaba por presentarse uno, le pusieron trabas hasta hacerlo desaparecer. Para lo que sí hay idea en el XXV Ayuntamiento de Mexicali, es para “celebrar” con el pueblo las fiestas patrias, sacándoles billete. Pero sí quieren, eso lo dejamos para mañana.

4.- El Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum nos sigue recordando que vivimos una etapa histórica: por primera vez, una mujer lidera los destinos de México con cifras y reformas que reflejan resultados en beneficio de la gente. Ante la Nación, Sheinbaum destacó la reducción del 25 % en homicidios dolosos y el fortalecimiento de programas sociales que benefician a 32 millones de familias, con una inversión récord de 850 mil millones de pesos. Desde lo legislativo, la Reforma Judicial y el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho público, muestran un cambio profundo en los avances de la 4T. A la par, hay inversión extranjera récord, aumento al salario mínimo y una inflación controlada. La 4T sigue avanzando a pesar de la camaleónica oposición que busca reventar. Por eso a la Presidenta no le tembló la voz al decir que vamos bien y vamos a ir mejor.
